domingo, 31 de dezembro de 2006

Como "Marcha Mundial das Mulleres" em La Voz de Galicia o 4º Trimestre de 2006

Com o termo "Marcha Mundial das Mulleres" escrito na normativa galega da RAG, publicárom as seguintes notícias [23 entradas] no jornal La Voz de Galicia no 4º Trimestre de 2006.


Unha cifra que pesa sobre todas as conciencias
26/11/2006 | Pontevedra
A cifra elévase a 82 se, como a coordinadora local da Marcha Mundial das Mulleres, contabilízanse todos os casos de mortes violentas de féminas e nenas. No día da Non Violencia contra as Mulleres, os populares leron un manifesto no que esixiron á sociedade que non quede «de brazos cruzados» fronte a esta lacra. «Mirar a cara da violencia de xénero -leu Teresa Pedrosa- supón non baixar os ollos ante a mirada das vítimas... Precisamente, para facer máis visible este problema, a Marcha Mundial tamén colgou das columnas dos Soportais da Ferrería varios carteis nos que figuraban exemplos de violencia contra as féminas.


Oitenta lápidas lembrarán ás mulleres vítimas da violencia
24/11/2006 | Pontevedra
Respéctame é o lema elixido pola Coordinadora Nacional da Marcha Mundial das Mulleres na Galicia para celebrar o Día Mundial Contra a Violencia Sexista, que se conmemora o 25-N. Sobre as 20 horas, un grupo de integrantes da Marcha Mundial das Mulleres partirán desde o Concello nunha especie de pasarrúas animando á participación ciudadana na concentración que terá lugar na devandita praza, ás 20.30 horas. Cando acabe, leranse unhas frases elaboradas polos integrantes da Marcha Mundial.


Castejón invita a «non baixar a guarda» fronte á violencia sexista
25/11/2006 | Pontevedra
Para recordar as mortes de mulleres a coordinadora local da Marcha Mundial das Mulleres protagonizará hoxe pola mañá un acto simbólico na que o colectivo chama praza 8 de marzo, onde colocará oitenta lápidas. Tamén en Pontevedra o Colexio Profesional de Xornalistas organizou no Pazo da Cultura o Foro Internacional sobre Comunicación e Xénero, que abordará cuestións como o sexismo da linguaxe e o tratamento que desde os medios se dá ás mulleres.


A Feira das Asociacións de Carballo abre os actos a prol da muller
23/11/2006 | Carballo
Durante toda a xornada, un total de vinte asociacións que traballan con ou para mulleres compartirán unha carpa na que, ademais de informar ao público das actividades que realizan, haberá (ás 17.00 horas) unha charla da médico e cooperante Leticia Herrera-Dávila sobre a campaña contra explotación sexual infantil en O Salvador que puxo en marcha no país centroamericano a oenegué Mé... B>Concentración O sábado 25 (ás 19.00 horas) terá lugar no mesmo espazo a concentración reivindicativa organizada pola Coordinadora Comarcal de Bergantiños da Marcha Mundial das Mulleres que este ano se celebrará baixo o lema Respéctame. O acto estará aberto a todas aquelas persoas que queiran mostrar o seu rexeitamento á violencia e a discriminación que sofren as mulleres e durante o seu transcurso será lido un manifesto que esta ano pretende ir máis aló das reivindicacións en materia de leis e protección social para reclamar respecto para as féminas e que se acepte o seu dereito de expresarse e tomar decisións en ...


É a esixencia da Marcha Mundial das Mulleres neste Día Internacional contra a Violencia no Fogar. Unha hora máis tarde celebrarase un acto semellante en Cee, convocado pola Asociación de Mulleres Buserana. Esta mesma entidade promove, tamén hoxe, a partir das cinco da tarde, un obradoiro de crecemento persoal que será impartido pola socióloga Tereixa Ledo Regal, e que ten como lema Nosoutras sabemos, nosoutras valemos, nosoutras podemos.


Dos asociaciones han presentado alegaciones a los presupuestos
14/11/2006 | A Coruña
a asociación vecinal del Agra do Orzán y la Marcha Mundial das Mulleres ya han presentado alegaciones al presupuesto municipal aprobado de forma inicial en el último pleno. También indican que esta reivindicación se presentó ya hace más de quince años, «principalmente a partires do destino a construcción de viviendas privadas dos terreos públicos situados nas laterais da plaza das Conchiñas, mediante PERI parcial promovido polo entón goberno municipal». Por su parte, desde la coordinadora comarcal de la Marcha Mundial das Mulleres explican que el presupuesto es insuficiente «no que se refire á atención ás mulleres, sobre todo a aquelas que sufren con maior intensidade a violencia e a discriminación».


Está en marcha o Foro das Cidadás, unha mesa redonda no que as mulleres debaten sobre a violencia de xénero organizada por Servizos Sociais. Na primeira xuntanza, á cita acudiron 170 mulleres do municipio. Púxose en marcha o centro de información á muller municipal.


A comarca celebra unha morea de actos para rexeitar a violencia doméstica
24/11/2006 | Ferrol
A Marcha Mundial das Mulleres convoca para mañá unha concentración na Praza do Ameneiral (Perlío) ás seis da tarde. Pode visitarse, tanto no centro de saúde como na casa cultural e no consistorio, unha exposición sobre a realidade das mulleres. Serán nas Escolas do Porto a partires das cinco da tarde.


Esta tarde, a partir das seis na Praza do Ameneiral de Perlío, está convocada una concentración para rexeitar a violencia. Organízaa a Marcha Mundial das Mulleres e pide que se leven zapatos de muller ou nena para poñer de manifesto a a ausencia das vítimas da violencia doméstica. A partir das sete e media da tarde, no centro social da vila de Santa Marta, terá lugar un coloquio sobre a violencia doméstica.


As mulleres reclaman respecto
26/11/2006 | Carballo
Coincidindo co Día Internacional pola Non Violencia no Fogar, a Marcha Mundial das Mulleres convocou a súa concentración anual na praza do Concello de Carballo. Pero os asistentes reclamaron ademais un traballo continuado e unha maior implicación de todos, tanto mulleres coma homes.


La comarca se une contra la violencia de género
25/11/2006 | A Coruña
OO. y UGT se reunieron, ayer por la mañana, delante de la entrada de la Diputación -en la avenida de Alférez Provisional- y firmaron una declaración institucional en la que «invitan á sociedade á reflexión e ao compromiso sobre a violencia de género contra as mulleres polo feito de ser mulleres», explicaron. Asimismo, bajo el lema Respéctame , la asociación Marcha Mundial das Mulleres programa para esta tarde, a las ocho, una concentración en las inmediaciones del Obelisco.


Actos en Caldas e Pontevedra
25/11/2006 | Pontevedra
violencia contra as mulleres quíxose combater onte en Caldas cun chamativo acto simbólico no que participaron escolares e maiores. Ataviados con camisetas malvas co lema Violencia Non e collidos das mans, asistiron á lectura dun comunicado e despregaron unha pancarta desde o último piso dun edificio. Por outra banda, a coordinadora local Marcha Mundial das Mulleres trasladou á praza da Verdura de Pontevedra á concentración prevista na praza 8 de marzo.


Os municipios inician os programas para previr a violencia doméstica
21/11/2006 | Ferrol
Os concellos da comarca celebran estes días diversas actividades con motivo da celebración en Galicia do Día da Non Violencia contra as Mulleres, o vindeiro sábado, día 25. E en Narón, o Foro dás Cidadás reunirase o día 27 no auditorio municipal para abordar a problemática deste colectivo. Pola súa banda, Fene convoca unha concentración para o día 25 organizada pola Marcha Mundial das Mulleres; unha reunión que se materializará en Neda un día antes, o 24.


Cientos de mujeres se manifiestan en el centro contra los malos tratos
26/11/2006 | Vigo
Los lemas coreados en la marcha fueron «O machismo mata, non sexades cómplices», «O sistema patriarcal, a raíz do noso mal» e «Ningunha agresión, sin resposta, ningún agresor, sin castigo». Victoria, una de las organizadoras de la marcha, convocada por la Coordenadora Nacional da Marcha Mundial das Mulleres na Galiza, llamó la atención sobre el comportamiento cotidiano en la sociedad actual. B>En varias ciudades La misma marcha se celebró entre el viernes y el sábado en Pontevedra, Santiago y Ferrol, entre otras localidades gallegas.


Otra iniciativa, llevada a cabo en este caso por la Marcha Mundial das Mulleres, sirvió para representar a las víctimas a través de siluetas femeninas sobre el suelo. Vicepresidencia premio la labor de las asociaciones Libranza de Santiago y Red de Mulleres Veciñais contra os Malos Tratos de Vigo.


Compostela rindió homenaje a las mujeres víctimas de la violencia
26/11/2006 | Santiago
El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, destacó la labor fundamental de la Asociación de Promoción da Muller Libranza de Santiago y de la Red de Mulleres Veciñais contra os Malos Tratos, de Vigo, para que muchas mujeres hayan recuperado la libertad y la dignidad que las arrebataron. También el Toural fue el escenario de la concentración organizada por la Marcha Mundial das Mulleres, y en el que se colocaron siluetas que representaban a las víctimas de la violencia machista.


El pleno desestimará las alegaciones y sugerencias a los presupuestos
07/12/2006 | A Coruña
?l próximo día 11 se celebrará un pleno ordinario en el que está previsto aprobar de forma definitiva los presupuestos municipales del 2007, que ascienden a 192.325.000 euros, y las 18 reclamaciones presentadas a los mismos. Según consta en un


Testigos de la violencia sexista
26/11/2006 | Pontevedra
La coordinadora local de la Marcha Mundial das Mulleres colgó ayer diversos carteles en los soportales de la plaza de la Herrería alusivos a la violencia sexista, en la jornada en que se conmemoraba el Día de la No Violencia contra las Mujeres.


La comarca grita no al maltrato
26/11/2006 | Ferrol
En Fene, la Marcha Mundial das Mulleres organizó una concentración para renegar de la violencia doméstica.


A las ocho de la tarde de ayer, en el Cantón Grande de A Coruña, se celebró la Marcha Mundial das Mulleres, bajo el lema Respéctame


semana
26/11/2006 | A Coruña
A las ocho de la tarde de ayer, en el Cantón Grande de A Coruña, se celebró la Marcha Mundial das Mulleres, bajo el lema Respéctame


El Concello de Ourense pide un crédito para seguir con unas obras
28/10/2006 | Ourense
De la misma forma, el dinero que se dedicaría a subvencionar la Asociación de Viudas «María Andrea» y la Asociación Galega da Marcha Mundial das Mulleres se va a destinar ahora al equipamiento de los locales de la Concellería de Promoción e Igualdade da Muller.


BREVES
22/10/2006 | Carballo
La Casa da Cultura de Muxía acoge una exposición, cedida por la Marcha Mundial das Mulleres, que reivindica el apoyo a las mujeres víctimas de la violencia en la localidad mexicana de Ciudad Juárez.

Como "Marcha Mundial das Mulheres" em La Voz de Galicia durante todo 2006

Com o termo "Marcha Mundial das Mulheres" escrito na normativa galega de AGAL, nom publicárom negumha notícia no jornal La Voz de Galicia durante todo o ano 2006.

Como "Marcha Mundial de las Mujeres" em La Voz de Galicia durante todo 2006

Com o termo "Marcha Mundial de las Mujeres" escrito em espanhol, publicárom as seguintes notícias [3 entradas] no jornal La Voz de Galicia durante todo o ano 2006.


La ciudad y el área se movilizan contra la violencia doméstica
24/11/2006 | A Coruña
Mañana se celebra el Día Internacional Contra la Violencia Doméstica, de Género y, en resumen, contra el maltrato a las mujeres. Numerosas concentraciones y conferencias se celebran con la intención de reclamar para las mujeres algo tan básico como el respeto. El día contra la violencia tendrá su colofón con la Marcha Mundial de las Mujeres, que se concentrará para llamar la atención sobre una herramienta fundamental para acabar con este problema: el respeto.


Dos de cada tres trabajadores del campo en Galicia son mujeres
18/10/2006 | Sociedad
antiago acoge a partir de hoy el Congreso Mundial de Mulleres Labregas, que por primera vez se celebra en Galicia, y en el que en torno a un centenar de labradoras y representantes de organizaciones agrarias de países como Corea, Madagascar, Estados Unidos, Brasil o Mozambique debatirán sobre la igualdad de las mujeres de esta profesión y establecerán una demanda conjunta para hacer real ... El congreso está organizado por el Sindicato Labrego Galego y en él se pondrá de manifiesto el papel de las mujeres en la producción de alimentos, ya que según la FAO en los países en vías de desarrollo ellas producen el 70% de la alimentación familiar, mientras que a nivel mundial esta cifra baja al 50 La encargada de impartir la conferencia inaugural en el congreso será la secretaria xeral para a Igualdade, Carme Adán, y a lo largo de cuatro días se abordarán las principales líneas de pensamiento feminista, el ecofeminismo, la perspectiva de género en la cooperación o la marcha mundial de las mujeres.


NUEVAS CAUSAS | La violencia doméstica, un motivo más para concentrarse
12/02/2006 | Vigo
Fue precisamente este último, el 8 de marzo, el que congregó a un mayor número de participantes en la manifestación convocada por la Marcha Mundial de las Mujeres con el apoyo de Amnistía Internacional.

domingo, 31 de dezembro de 2000

Como "Marcha Mundial das Mulleres", em La Voz de Galicia durante o ano 2000

Com o termo "Marcha Mundial das Mulleres" escrito na normativa galega da RAG publicárom as seguintes notícias [13 entradas] no jornal La Voz de Galicia durante todo o ano 2000, anono que se constituia Marcha na Galiza.


DÚAS MIL RAZÓNS
23/05/2000 | Opinión
Dúas mil razóns para marchar» é o lema adoptado pola Marcha Mundial das Mulleres 2000 contra a pobreza e a violencia. Para iso cómpre presionar ao Fondo Monetario Internacional, ao Banco Mundial e á ONU.As mulleres europeas darémonos cita o 14 de outubro en Bruxelas. As mulleres, e as criaturas, son as principais víctimas das guerras e nelas as violacións son como botíns.


«En Nueva York me sentí muy libre»
18/11/2000 | A Mariña
Lupe Ces, miembro de la coordinadora de Mulleres Nacionalistas Galegas y maestra fue, explica, «la única representante gallega entre 200 mujeres de 159 países, en nombre de la Coordinadora Galega. Nos entrevistamos con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, acudimos a la manifestación en Nueva York donde recogimos cuatro millones de firmas y hablamos con la secretaria general en funciones de la ONU pues Kofi Annan no pudo atendernos». Lupe relata, finalmente, que «como mujer gallega, me sentí en la Marcha Mundial bastante libre».


Trescientas personas condenaron en Lugo la precariedad laboral femenina
11/10/2000 | Lugo
Así lo creen las integrantes de la coordinadora local, que valoraron positivamene esta acción y esperaban en la Praza Maior a que la protesta llegara «a cantas máis mulleres mellor». Neves Núñez, del colectivo lucense incluido en la Coordinadora Galega da Marcha 2000, reconoció la dificultad de llegar a todo el público femenino y valoró el respaldo de varios claustros de profesores, CIG-Ensino y personal de la Xunta de Galicia, entre otros, como el BNG de Xermade y Outeiro de Rei.


Los sindicatos llaman hoy a las mujeres trabajadoras a un paro de dos horas
10/10/2000 | Sociedad
Más difícil de controlar será la respuesta al paro de labores domésticas convocado por el colectivo organizador en Galicia de la Marcha Mundial das Mulleres 2000.


Tres jóvenes (Susana, Estela y Patricia) relataron también su experiencia como participantes gallegas en la Marcha Mundial que se celebró en Bruselas.


Los sindicatos convocan a las gallegas a una huelga doméstica el 10 de octubre
18/09/2000 | lavozdegalicia.es
Por eso, los sindicatos CIG, CNT, CC OO, SLG, STEG y USO, dentro de las actividades que se desarrollan en todo el planeta para apoyar la Marcha Mundial de Mujeres 2000, han convocado esta huelga doméstica y este paro laboral de dos horas que se celebrará entre las 12 y las 14 horas del próximo día 10 de octubre.


Más de cien personas se sumaron en Burela a la Marcha Mundial das Mulleres
11/10/2000 | A Mariña
Los convocantes (CIG, CC OO y SLG) abrieron la concentración a las 12.30. Se prolongó hasta las dos menos veinte, rozando al final doscientas personas, indicó la organización. Particulares, profesionales de todos los sectores y asociaciones


Burela centraliza los actos mariñanos de la Marcha Mundial das Mulleres
08/10/2000 | A Mariña
A Mariña también se sumará a los actos programados este año con motivo de la Marcha Mundial das Mulleres, iniciativa que se desarrolla en los cinco continentes con el objetivo de denunciar la marginación, la pobreza y la violencia que aún sufren demasiadas mujeres en numerosos lugares del planeta. La etapa mariñana de la Marcha Mundial das Mulleres ha sido convocada por las delegaciones comarcales de los sindicatos CC OO, CIG y SLG, integrados en la coordinadora constituida en Galicia con motivo de esa movilización.


Burela acoge una concentración en demanda de mejoras para las mujeres
10/10/2000 | A Mariña
Desde el SLG, Isabel Vilalba, miembro de la coordinadora mariñana, subrayaba ayer la figura clave de la mujer en el sector ganadero comarcal: «As explotacións medias ou pequenas están maioritariamente en mans de mulleres.


REGRESARÁN
18/10/2000 | Opinión
Pero acaso unha mostra da importancia dos pasos que se deron sexa a Marcha Mundial das Mulleres, unha demostración da capacidade das mulleres de recoñecernos na batalla contra o poder que somete ós máis febles. O que reclaman as mulleres que protagonizaron esta mobilización incide directamente na liña de flotación do mundo, esa liña de equilibrio na que as mulleres de calquera parte do planeta xogaron sempre un papel decisivo: a pobreza e a súa superación.



El Bloque de Cruces solicita el asfaltado de varias carreteras de Dorvisou
25/10/2000 | Deza-Tabeirós
Por otra parte, los ediles nacionalistas Xurxo Rodríguez Lozano y Antón Pavón, solicitan a la corporación municipal que se sume públicamente a la celebración de la Marcha Mundial das Mulleres. También, pide al Concello que colabore en la realización de cuantos actos se celebren por este motivo y apoye las manifestaciones convocadas por la Coordenadora Galega pola Marcha Mundial das Mulleres.


Música de otoño
12/11/2000 | A Mariña
Y el próximo jueves, día 16, comparecerá en A Zaranda Lupe Ces, representante gallega en los actos celebrados en Washington y New York con motivo de la Marcha Mundial das Mulleres.


La violencia tiene género
03/10/2000 | Vigo
Conferencia sobre la violencia de género Dentro de los actos de la Marcha Mundial das Mulleres, hoy martes, a las 20.00 horas en la Federación de Vecinos (Pza Princesa, 8) se celebra una conferencia sobre A feminización da pobreza e a violencia de xénero.